martes, 26 de julio de 2011

Gataflorismo

Día tras día me entero de más hastíos matrimoniales.


La falta de tolerancia, diálogo y un entorno perverso, ayuda a que se terminen relaciones de años, con hijos y a veces con nietos.

Lo que mas me molesta son las personas que han tenido acceso a una educación, que han planificado sus familias. No les cayó un hijo fruto de un descuido, sino que lo soñaron, lo desearon y sin embargo al poco tiempo de verle la cara, se hastían. No aguantan la carga y le dejan el fardo a quien sabe.

Por otro lado están aquellos que después de un tiempo ven otras posibilidades. No concretan, está en su cabeza; y comienzan a soñar con deshacer todo lo que construyeron. El desengaño comienza cuando ese sueño es, no más que una aventura; y ya es demasiado tarde para volver.

En todos los casos hay consejeros. Como cada vez hay más que sufren la misma realidad, son como ejemplos a seguir. También están aquellos que tienen la idea, pero no se animan ellos. Entonces pasan su frustración al otro, para que ése tome la iniciativa… a ver como le va.

Otro punto grave es caer de un… psicólogo mediocre. Lamentablemente hay tantos que hacen psicoanálisis. Muchas vocaciones han nacido fumando un porro en Plaza Francia, sin saber que hacer de sus vidas; y terminan estudiando psicología. Lo peor… se reciben y ejercen como psicoanalistas.

La gente con gataflorismo (hastío matrimonial) necesita plantearse todo lo bueno que tiene y todo lo bueno que ha creado. Buscar volver a disfrutar. Respetar el individualismo de cada integrante de la pareja, celebrarse, reencontrarse. Compartir la responsabilidad de los hijos, para darse lugar cada uno. Disfrutar juntos de esa familia, que no es fácil. No es fácil para nada, pero que elegimos. Obviamente que tenemos derecho a deshacer, pero tenemos la obligación de buscar alternativas.

El entorno del gataflora, muchas veces es perverso y le da la fuerza para lanzarse al abismo. -Tenes que priorizarte.- Claro que sí. Pero tenes obligaciones que adquiriste al decidir formar tu familia.

Hablo por supuesto de parejas donde no hubo engaños, ni maltratos físicos. Por su puesto que el de Plaza Francia, te puede hacer pensar que tu hastío proviene de maltratos psicológicos que te han frustrado y de los cuales vos no tenes nunca culpa. La culpa es del otro y tenes que comenzar una nueva vida. A la mierda con todo lo que creaste, ya fue. Que paguen las consecuencias ellos. Yo estoy primero.

Que egoísmo, que mediocre.

Sí… tenes obligaciones para con tu familia. Tenes responsabilidades. Hacete cargo y dejate de joder perdiendo tiempo en psicopatearte.

3 comentarios:

  1. TE BANCO A FONDO.
    Tenes toda la razón.

    Es muy triste y dañina la ceguera del egocentrismo.

    ResponderEliminar
  2. Me encantó, gracias por hacer reflexionar al que lo leee

    ResponderEliminar
  3. Se vive en una época donde la responsabilidad y el asumir un compromiso está fuera de moda. Todo es lo más fácil que se puede y que nadie rompa las bolas. Así están criando a las nuevas generaciones. Los jóvenes se acostumbran a que todo les viene de arriba y no mueven un dedo por nada ni valoran el esfuerzo que lleva el progresar por sus propios medios.
    Así lo ven porque sus padres no asumen responsabilidades. Creo que quedan pocos padres que realmente quieren a sus hijos lo suficiente para enseñarles el valor de las cosas y el amor y respeto por el prójimo; se refugian en las sesiones de psicología en vez de ayudar a sus hijos con las tareas o simplemente pasar un rato con ellos.
    Por eso si sos un padre que entiende esto, sos de los míos. No bajar los brazos es lo que importa. La vida es corta y perder el tiempo en lo fácil no vale la pena; al final los hijos saben reconocer y diferenciar el esfuerzo de cada uno.
    Rodol.

    ResponderEliminar